FASCINANTE PROYECTO PATRIMONIAL "PECES EN ROCA" LLEGA A TALTAL

El amor por el senderismo y la apreciación del arte rupestre que plasmaron los pueblos originarios que habitaron la costa del Desierto de Atacama, se conjuga en el proyecto “Peces en Roca”.

 

La muestra patrimonial que, contempla una exposición fotográfica y un documental dirigido a establecimientos educativos, fue inaugurada este viernes en el Centro Cultural de Taltal, luego de su presentación en Tocopilla, María Elena y Antofagasta.

 

Edgardo Solís, Presidente de la Corporación Cultural Amauta, la cual lidera la iniciativa, explicó que “Peces en roca es el trabajo de un grupo de amigos que hacemos senderismo y trekking, y compartimos el amor por el patrimonio local. A través de nuestros viajes y expediciones captamos las bellezas de la cordillera costera, especialmente la relacionada con el arte rupestre del pueblo originario chango. Con el apoyo profesional de arqueólogos, antropólogos, y el Museo de Taltal, nos dimos a la tarea de hacer un registro artístico fotográfico de las diferentes expresiones y actividades que a la fecha han sido catastradas por los investigadores”.

 

Solís añadió que “este levantamiento artístico queda a disposición de la ciencia y la educación”.

 

“La participación del Museo de Taltal ha sido activa en el desarrollo de este proyecto. Sentimos orgullo de toda la riqueza de nuestra identidad local dada por el pueblo chango; reafirmamos el compromiso con el sector educativo y la voluntad de compartir este patrimonio con las generaciones futuras”. Así lo manifestó Daimo Villegas, alcalde (s) de Taltal quien asistió a la inauguración junto a Paula Peralta, Directora de Desarrollo Comunitario, para hacer entrega también de un reconocimiento a la Corporación Amauta.

 

Este tipo de proyectos contribuyen significativamente a la preservación y difusión del patrimonio, así como al fomento de la conciencia cultural en torno al arte rupestre costero de la Región de Antofagasta.

 

Iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 8% Cultura.

0 Shares:
También Te Puede Gustar
Leer Más

𝟐𝟓 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐘 𝐋𝐀𝐒 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐕𝐈́𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐉𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐀𝐋𝐓𝐀𝐋

𝟐𝟓 𝐀𝐍̃𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐘 𝐋𝐀𝐒 𝐀𝐑𝐓𝐄𝐒 𝐕𝐈́𝐂𝐓𝐎𝐑 𝐉𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐓𝐀𝐋𝐓𝐀𝐋 Durante 25 años, la…
Leer Más

𝐂𝐎𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄𝐒 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐋𝐔𝐘𝐄 𝐄𝐋 𝐓𝐎𝐑𝐍𝐄𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐆𝐀 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐕𝐎𝐋𝐄𝐈𝐁𝐎𝐋

𝐂𝐎𝐍 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄𝐒 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐋𝐔𝐘𝐄 𝐄𝐋 𝐓𝐎𝐑𝐍𝐄𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐏𝐄𝐑𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐈𝐆𝐀 𝐋𝐀𝐁𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐕𝐎𝐋𝐄𝐈𝐁𝐎𝐋 Taltal, 26 de junio…
Leer Más

𝐀𝐂𝐓𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀 𝐏𝐑𝐀𝐓 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎

𝐀𝐂𝐓𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐌𝐎𝐑𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐋𝐀𝐙𝐀 𝐏𝐑𝐀𝐓 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐄𝐋 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎 En la Plaza…