𝐓𝐀𝐋𝐓𝐀𝐋 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐎́ 𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐌𝐎𝐍𝐈𝐎𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐄𝐂𝐓𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐎𝐍 𝐒𝐔 𝐇𝐈𝐒𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐘 𝐑𝐀𝐈́𝐂𝐄𝐒 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒

Con una serie de actividades culturales abiertas a toda la comunidad, la comuna de Taltal conmemoró el Día de los Patrimonios durante el fin de semana del 24 y 25 de mayo, destacando el valor de nuestra historia local, las tradiciones ancestrales y el patrimonio material e inmaterial que nos identifica.

Uno de los hitos más significativos fue la apertura excepcional del Museo de Taltal, que durante ambos días recibió a vecinos y vecinas entre las 10:00 y las 14:00 horas. Las familias, estudiantes y turistas que asistieron pudieron conocer más sobre nuestro pasado, con especial énfasis en el legado de los pueblos originarios, como los Changos, verdaderos protagonistas de nuestra identidad costera.

El sábado 24 de mayo, el Centro Cultural fue escenario del lanzamiento del largometraje “Mamacocha, Los Changos”, una emotiva producción que permitió a los asistentes reconectarse con las raíces de nuestra cultura litoral y profundizar en la cosmovisión de este pueblo ancestral que habitó nuestras costas.

En tanto, una de las exposiciones más valoradas fue la del telar colectivo del Centro de Atención Diurna (CAD) de Taltal, denominado “La Alegría de los Niños de Norte a Sur de Chile”. Esta obra textil fue creada en 1984 por cerca de 30 participantes, entre niños, niñas, apoderados y educadores del CAD, y representa una etapa llena de creatividad, aprendizajes y esperanza. El mural no solo retrata la geografía de nuestro país, sino también el espíritu colaborativo de quienes lo confeccionaron, dejando una huella imborrable en la historia local.

El domingo 25, la comunidad se reunió en el Teatro Alhambra, donde se vivió una jornada cargada de memoria y nostalgia. Vestidos con trajes de época, los asistentes recorrieron este monumento histórico, disfrutaron de una exposición fotográfica patrimonial y revivieron la historia de uno de los edificios más icónicos de Taltal.

El municipio agradeció la participación activa de vecinas, vecinos e instituciones locales, reafirmando el compromiso de seguir fomentando espacios de encuentro que fortalezcan nuestra identidad y reconozcan el valor de nuestro patrimonio. La celebración del Día de los Patrimonios 2025 fue, sin duda, una instancia de reflexión, encuentro y orgullo por lo que somos y por quienes nos antecedieron.

0 Shares: